Fuente n° 1:
- Punto: Indica Posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona en el espacio. Es el principio y en el fin de una línea y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.
- Línea: es el recorrido de un punto. Tiene largo, pero no ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.
- Plano: el recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un plano. Tiene largo y ancho pero no grosor. Tiene posición y Dirección. Esta limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen. Volumen: es el recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca). Tiene una posición en el espacio y esta limitado por planos. En Bidimensional es ilusorio.
Fuente n° 2:
El punto
Características del punto
Tiene un gran poder de atracción cuando se encuentra solo.
Puede producir sensación de tensión cuando se añade otro punto y construyen un vector direccional.
Da lugar a la creación de otros conceptos como el color cuando aparecen varios puntos en el mismo campo visual.
La línea
Características de la línea
Contiene gran expresividad gráfica y una fuerte energía.
Casi nunca es estática.
Crea tensión en el espacio gráfico que se encuentre.
Se usa mucho para expresar la yuxtaposición de dos tonos.
Por otro lado la línea comunica movimiento, dirección e incluso estabilidad.
El plano
El plano: permite fragmentar y dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las diferentes zonas de nuestra composición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario